
Introducción:
Red.es pone en marcha la Convocatoria 2025 destinada a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías duales y su integración en las cadenas de valor (en adelante, “la Convocatoria”), que tiene un doble propósito, por un lado, impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en inteligencia artificial y por otro, fomentar el desarrollo tecnológico para la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos productivos de las cadenas de valor.
Las actuaciones a realizar por Red.es en el marco de la presente Convocatoria de ayudas serán financiadas con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España, Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Beneficiarios:
Empresas según la definición de empresa del artículo 1 del Anexo I, y de los apartados 2 y 24 del artículo 2 del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
Descripción:
La Convocatoria tiene la finalidad de seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, a los beneficiarios de las ayudas para financiar proyectos: “el desarrollo de ámbitos estratégicos de la I+D+i empresarial y el emprendimiento en el ámbito tecnológico. Entre otras actuaciones, se incluyen aquéllas que aborden el desarrollo y el emprendimiento tecnológico frente a retos de la sociedad, de forma que fomenten el desarrollo de los conocimientos y tecnologías necesarios para abordar y buscar soluciones a problemas complejos asociados a dichos retos, incorporando para ello la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en sentido amplio.”
El objeto de ayuda serán proyectos de “desarrollo experimental”.
Teniendo en cuenta esta definición de desarrollo experimental, se financiarán proyectos que comprendan al menos uno de los siguientes tipos de proyectos:
a) la creación de prototipos,
b) la realización de pilotos,
c) el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento.
Los proyectos subvencionables deberán consistir en proyectos de desarrollo experimental en los siguientes ámbitos tecnológicos:
a) Tecnologías de inteligencia artificial, tales como computación de alto rendimiento, computación en la nube y periférica, tecnologías de análisis de datos, visión computarizada, procesamiento del lenguaje, aprendizaje automático, reconocimiento de objetos.
b) Tecnologías avanzadas de conectividad, de navegación y digitales.
c) Tecnologías de ciberseguridad y sistemas de seguridad.
d) Internet de las cosas y realidad virtual.
e) Tecnologías avanzadas de detección.
f) Tecnologías espaciales.
g) Robótica y sistemas autónomos.
h) Tecnologías avanzadas de materiales y de fabricación.
Los proyectos subvencionables deberán desarrollarse para su aplicación en cualquier sector productivo de aplicación excepto actividades sanitarias.
Presupuesto de las ayudas:
El presupuesto total de las ayudas asciende a la cantidad de 130.000.000 €. El presupuesto será distribuido por regiones de la siguiente manera:
| Grupos de Regiones | Presupuesto ayudas |
| Menos desarrolladas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Ciudad Autónoma de Ceuta y Ciudad Autónoma de Melilla) | 43.000.000€ |
| En transición (Principado de Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Región de Murcia y La Rioja) | 40.000.000€ |
| Más desarrolladas (Aragón, Cataluña, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad de Madrid y País Vasco) | 47.000.000€ |
Presupuesto subvencionable y cuantía de la ayuda:
El presupuesto mínimo de los proyectos para los que se solicite financiación será de 400.000 € y el máximo de 5.000.000 €.
La intensidad de ayuda para cada beneficiario será la determinada en función del tipo de proyecto, región de desarrollo del mismo, y el tamaño de la entidad, de acuerdo con la siguiente tabla:
| Tipo de proyecto | Intensidades de ayuda de los gastos subvencionables | ||
| Pequeña empresa | Mediana empresa | Resto de empresas | |
| A. Desarrollo experimental. | 45% | 35% | 25% |
| B. Desarrollo experimental con amplia difusión de los resultados, según lo establecido en el Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 20143 y modificado por el Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión de 23 de junio de 2023 | 60% | 50% | 40% |
| C. Desarrollo experimental y se desarrolla en una de las regiones menos desarrolladas o en la Comunidad Autónoma de Canarias, según lo establecido en el Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, y modificado por el Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión de 23 de junio de 2023 | 60% | 50% | 40% |
Plazo de presentación
El plazo de solicitud de esta convocatoria permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas.
Más información y enlace para solicitudes en sede electrónica: