
Red.es, M.P, pone en marcha la Convocatoria de ayudas «Kit Espacios de Datos», en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027 elaborado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- NEXT GENERATION EU.
El programa «KIT ESPACIOS DE DATOS», está dirigido a aquellas empresas que cuentan con un nivel alto de madurez digital en el uso de los datos y la inteligencia artificial, así como a Administraciones Públicas.
Descripción:
Esta Convocatoria tiene por finalidad financiar los costes incurridos por los participantes en el proceso de incorporación efectiva a un espacio de datos de las entidades públicas y privadas. Asimismo, también podrán acogerse a las ayudas establecidas en esta orden, las Administraciones Públicas.
Las subvenciones se concederán mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva teniendo en cuenta el orden de presentación de las solicitudes, una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento de los requisitos exigidos, y hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria.
Las ayudas serán disposiciones dinerarias destinadas a financiar los costes incurridos por los beneficiarios en la incorporación a los espacios de datos elegibles que se indiquen expresamente en la correspondiente convocatoria.
El programa pretende superar las principales barreras que existen actualmente para que las entidades participen en un espacio de datos.
Actividades subvencionables.
De conformidad con el artículo 16 de las Bases Reguladoras se considerarán actividades subvencionables aquellas ligadas indubitativamente con la incorporación de las entidades beneficiarias a un espacio de datos, entre ellas:
- Identificación de las oportunidades que ofrece un espacio compartido de datos, selección del espacio de datos y casos de uso, elaboración del plan de negocio basado en la compartición de datos, y toma de decisión de inversión.
- Gestión de las condiciones y requerimientos jurídicos y regulatorios para la integración en un espacio de datos; evaluación del grado de cumplimento legal de las principales normativas europeas en el ámbito de los datos, identificación de las brechas en su cumplimiento y posibles riesgos asociados.
- Preparación de los datos y creación de los productos de datos: disponibilización y preparación de los metadatos y datos a compartir.
- Implementación de la conexión técnica con un espacio de datos en lo referente a la adaptación de la arquitectura infraestructura tecnológica hardware y software y a la participación en un caso de uso.
Tipos de productos y servicios subvencionables:
a) Gastos de personal propio.
b) Gastos de contratación de servicios.
c) Gastos de adquisición de productos para la preparación de los datos y la conexión a un espacio de datos.
A. Contratación de Servicios.
Categorías de los servicios
Asesoramiento de negocio
- La identificación de las oportunidades que ofrece un espacio de compartición de datos.
- La selección del espacio de datos más apropiado para los intereses de la entidad.
- La definición de los casos de uso de impacto.
- La elaboración del plan de negocio basado en la compartición de datos.
- El disen o y ejecución de la estrategia de participación y posicionamiento en el ecosistema del dato.
- El diseño y ejecución de un plan de evaluación de resultados
Asesoramiento jurídico
- El análisis y adaptación a las condiciones requeridas por el espacio de datos.
- La negociación, elaboración y firma del contrato de adhesión con un espacio de datos.
- La evalucación del grado de cúmplimiento legal con las principales normativas nacionales y/o europeas en el ámbito de los datos. (RGPD, Data Act, Data Governance Act, etc.)
- La identificación de las brechas en el cúmplimiento normativo y el diseño de planes de remediación
- El asesoramiento en la gestión de la propiedad intelectual e industrial de los productos de datos.
Asesoramiento técnico
- La identificación y catalogado de datos.
- El diseño y ejecución de la estrategia para la anonimización de datos.
- La preparación de los datos de forma adecuada para su incorporación.
- La creación de los productos de datos.
- El diseño y ejecución del plan de implementación de la conexión técnica con
un espacio de datos incluyendo la adaptación de la arquitectura,
infraestructura y software. - La integración técnica con el espacio de datos (gestión de identidad y autenticación, acceso y uso de catálogos, etc.).
- El soporte a la integración técnica en el espacio de datos.
- El acompañamiento en el despliegue de uno o varios casos de uso.
B. Adquisición de productos.
Los productos software adquiridos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes categorías:
Conexión a espacios de datos
Productos para garantizar la conexión técnica, segura y fiable con el espacio de datos. Como pudieran ser los conectores, ya sea en modalidad on-premise o como servicio (SaaS).
Gobernanza y gestión de metadatos
Productos enfocados en la gestión, catalogación y trazabilidad del dato para asegurar su correcto uso dentro del espacio de datos.
Herramientas de tratamiento de datos
Productos asociados a herramientas para la preparación y tratamiento de datos, con carácter previo a su compartición en un espacio de datos. Ejemplos: anonimización del dato, generación de datos sintéticos, mejora de la calidad del dato, depuración
de los datos, etc.
Descubrimiento y análisis de datos
Productos enfocados en el descubrimiento de datos de valor de una empresa, así como su análisis para su futura explotación e incorporación a un espacio de datos.
Despliegue de casos de uso
Productos ligados al despliegue de un caso de uso dentro de un espacio de datos utilizando, entre otros, los datos aportados por el solicitante.
Seguridad y privacidad
Productos específicos para proteger el proceso de intercambio de datos. Ejemplos: herramientas de cifrado de datos, software de gestión de identidades.
Herramientas para asegurar el cumplimiento normativo
Productos de software que garanticen el cumplimiento de normativa nacional y/o europea de datos. Ejemplos: Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), Reglamento de Datos (Data Act), Reglamento de Gobernanza de Datos (DGA).
Reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud
Productos dirigidos a garantizar el cumplimiento con el Reglamento 2025/327 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2025, relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud, y por el que se modifican la Directiva 2011/24/UE y el Reglamento (UE) 2024/2847.
No serán subvencionables, en todo caso, los gastos de adquisición de los siguientes productos al no tener una relación directa con la actividad de integración en un espacio de datos:
- Sistemas operativos.
- Bases de datos.
- Conjuntos de datos bajo licencia. (Compra de datos).
- Productos o servicios de almacenamiento de datos.
- Créditos de almacenamiento/computación en la nube de propósito general.
(ej. saldo genérico en AWS, Azure, Google Cloud, etc). - Productos de ofimática.
- Software de gestión empresarial no especializado: Sistemas ERP, CRM o de Business Intelligence.
Presupuesto de las ayudas:
El importe máximo total de las ayudas reguladas en la presente Convocatoria asciende a la cantidad de sesenta millones de euros (60.000.000€) ampliables mediante Resolución del órgano competente.
Cuantía de las ayudas:
El importe máximo de la ayuda que podrá percibir cada beneficiario será:
| Entidades públicas y privadas | Importe de la ayuda |
| Incorporación efectiva de un participante | Hasta 15.000€ |
| Incorporación efectiva avanzada como proveedor | Hasta 30.000€ |
| Administraciones Públicas | Importe de la ayuda |
| Incorporación efectiva de un participante | Hasta 25.000€ |
| Incorporación efectiva avanzada como proveedor | Hasta 50.000€ |
Requisitos de participación:
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas aquellas empresas que cuentan con un nivel alto de madurez digital en el uso de los datos y la inteligencia artificial, así como a Administraciones Públicas, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado Segundo de la Convocatoria.
Catálogo de Espacios de Datos Elegibles – Kit Espacio de Datos
Obligaciones del beneficiario:
El beneficiario se obliga al cumplimiento de lo establecido tanto en las Bases Reguladoras, como en la Convocatoria, así como en lo dispuesto en el Ordenamiento Jurídico general.
Solicitudes:
Plazo de presentación de solicitudes:
HASTA EL 31 DE Marzo DE 2026 A LAS 11:00