Objeto.
El objeto de esta convocatoria es financiar la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de calidad contrastada como a avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad. Los proyectos de investigación que se financien serán de las siguientes modalidades:
a) Proyectos de «Investigación No Orientada», sin orientación temática previamente definida, que tienen como objetivo principal avanzar en el conocimiento, independientemente del horizonte temporal y del ámbito de aplicación.
b) Proyectos de «Investigación Orientada», que persiguen la resolución de problemas concretos y vinculados a las prioridades temáticas asociadas a los grandes desafíos de la sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.
Asimismo, se podrán financiar actuaciones encaminadas a la formación de personal investigador predoctoral mediante la realización de una tesis doctoral asociadas a los proyectos de investigación mencionados.
Entidades beneficiarias.
Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas, de conformidad con el artículo 7 de la convocatoria, los organismos públicos de investigación, las universidades públicas y privadas, las entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, los Institutos de investigación sanitaria acreditados, los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica, y otros centros de I+D+i, públicos y privados sin ánimo de lucro.
Características de los proyectos:
Se distinguen dos modalidades de proyectos:
1) Investigación No Orientada: proyectos sin orientación temática previamente definida que tienen como objetivo primordial el avance del conocimiento, independientemente del horizonte temporal y su ámbito de aplicación.
2) Investigación Orientada: encaminados a la resolución de problemas concretos y vinculados a las prioridades temáticas asociadas a los grandes desafíos de la sociedad, que se recogen en el anexo III de la convocatoria.
Los proyectos podrán realizarse de forma individual, con un/a o dos IP y un equipo de investigación, o de forma coordinada, con varios subproyectos, cada uno de ellos con uno/a o dos IP y un equipo de investigación.
La duración de los proyectos y subproyectos será con carácter general de 3 o 4 años, según lo justifique la índole de las actividades descritas en la memoria científico-técnica.
Características de las actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a los proyectos:
Las actuaciones tendrán una duración máxima de cuatro años.
El proceso de evaluación y selección de la persona que se contrate corresponderá a la entidad beneficiaria. La entidad beneficiaria deberá elaborar un informe donde se describa el proceso de selección y se justifique la idoneidad de la persona seleccionada, en base a los criterios que se establezcan en la convocatoria.
La persona seleccionada deberá cumplir los requisitos para poder celebrar un contrato predoctoral.
Presentación y plazo de solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes de participación será desde el 9 de enero hasta el 31 de enero de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española).
Ver convocatoria en la Base de Datos Nacional de Ayudas y Subvenciones