El plazo de presentación de esta convocatoria se inicia el próximo 11 de Abril hasta el 19 de Mayo.

Descripción:

La actuación denominada «Consorcios Regionales (INNTERCONECTA STEP) tiene como objetivo la financiación de proyectos de I+D en cooperación, con un enfoque regional, liderados por empresas, que persigan una investigación relevante basada en tecnologías disruptivas y que propongan soluciones a desafíos estratégicos en el ámbito de las Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). 

Con la convocatoria INNTERCONECTA STEP se pretende mejorar el posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española, al tiempo que se fomenta la cooperación público-privada.

Financiación de proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, desarrollados en uno de los ámbitos tecnológicos STEP:

A) Tecnologías digitales: incluidas las del Programa Estratégico de la Década Digital para 20230.

B) Tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos: definidas en el Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas.

C) Biotecnología: incluidos los medicamentos que figuran en la lista de la Unión de medicamentos esenciales y sus componentes.

Beneficiarios:

Agrupaciones constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas, al menos dos de ellas autónomas entre sí.

Las empresas deben de estar válidamente constituidas, tener personalidad jurídica propia y domicilio social en España.

En el consorcio debe participar, al menos, una empresa con la condición de pyme.

La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes actuará como coordinador o representante ante el CDTI.

Los miembros de la agrupación deberán suscribir, con carácter previo a la formulación de la solicitud, un acuerdo interno que regule su funcionamiento.

Características de la ayuda:

Subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa. 

La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias.

Para cada proyecto y beneficiario, el límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y por la intensidad máxima que corresponda en cada caso. 

La cuantía de las ayudas no podrá superar los umbrales establecidos en el artículo 4 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014. 

Características del proyecto

Proyectos plurianuales cuyo desarrollo se realice en, al menos, dos de las siguientes Comunidades o Ciudades Autónomas:

  • Andalucía
  • Canarias
  • Castilla – La Mancha
  • Castilla y León
  • Ceuta 
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura 
  • Galicia 
  • Melilla 
  • Murcia

Presupuesto elegible mínimo: 1.000.000 euros

Presupuesto elegible máximo: 4.000.000 euros

Presupuesto mínimo elegible por empresa: 175.000 euros

Duración: inicio en 2025. Finalización: 31 de diciembre de 2027 o 30 de junio de 2028.

Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.

Subcontratación mínima del 10% del presupuesto elegible a organismos de investigación.

Ningún participante podrá ser responsable de más del 70% del presupuesto elegible del proyecto.

Los participantes responderán de las eventuales obligaciones de reintegro en relación con las actividades que se hayan comprometido a realizar. en caso de incumplimiento, todos los integrantes de la agrupación responderán solidariamente hasta el límite de la ayuda que les hubiera sido concedida por su participación en el proyecto.

Plazo de presentaciones:

Del 11 de abril al 19 de mayo de 2025, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.

Más información:

Información en la web de CDTI

Bases reguladoras

Convocatoria

Ver en la base de datos Nacional de Subvenciones