La presente convocatoria de ayudas tiene como objeto la financiación de proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, que den respuesta a los retos socio-económicos a los que se enfrentan las sociedades desarrolladas.

En la convocatoria 2024 se han seleccionado las siguientes misiones:

  • Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos.
  • Construcciones más eficientes, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y adaptadas al cambio climático.
  • Desarrollo de un entorno logístico flexible, automatizado, seguro e inteligente.
  • Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada. 
  • Descontaminación de ecosistemas.
  • Salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias basadas en sistemas digitales.
  • Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo.
  • Sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura.

Beneficiarios:

  • Agrupaciones constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas; al menos dos de ellas autónomas entre sí.
  • Las empresas deben de estar válidamente constituidas, tener personalidad jurídica propia y domicilio social en España.
  • La empresa representante de la agrupación podrá ser una gran empresa o una pyme, excluyendo la modalidad de microempresas.
  • En el consorcio debe participar al menos una empresa con la condición de pyme.
  • La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes actuará como coordinador o representante de la misma ante el CDTI.
  • El representante recibirá el pago de la ayuda y concedida y será responsable de su distribución entre los miembros de la agrupación. 
  • Los miembros de la agrupación deberán suscribir, con carácter previo a la formulación de la solicitud, un acuerdo interno que regule su funcionamiento.

Características de la ayuda

Subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.

La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias.

Para cada proyecto y beneficiario, el límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y por la intensidad máxima que corresponda en cada caso. 

La cuantía de las ayudas no podrá superar los umbrales establecidos en el artículo 4 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014.

Características del proyecto

Proyectos plurianuales desarrollados en cualquier CC.AA. española.

  • Presupuesto elegible mínimo de 1.500.000 euros y máximo de 6.000.000 euros. 
  • Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros.
  • Duración: inicio en 2024. Finalización: 31 de diciembre de 2025.
  • Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.
  • Subcontratación mínima del 5% del presupuesto elegible a organismos de investigación.
  • Ningún participante puede ser responsable de más del 70% del presupuesto elegible del proyecto.
  • Los participantes responderán de las eventuales obligaciones de reintegro en relación con las actividades que se hayan comprometido a realizar. En caso de incumplimiento, todos los integrantes de la agrupación responderán solidariamente hasta el límite de la ayuda que les hubiera sido concedida por su participación en el proyecto.

Presentación y plazo de solicitudes:

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 10 de julio de 2024 y finalizará el 2 de septiembre de 2024, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular. 

Más información:

Página para solicitudes del CDTI

Ver convocatoria

Ver Bases reguladoras

Descripción de las misiones seleccionadas